top of page

FACULTD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

​

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

​

TEMA      : DEFORMACIÓN
​
ALUMNO : LEVANO ABREGU ALEX
​
GRUPO   : IIIME-1B
​
FECHA : 07/06/2017
​

INDICE 

1.INTRODUCCION

2.DEFORMACION

3.FORMULAS GENERALES

4.CONCLUSIONES

5.METODO DE ESTUDIOS

6.BIBLIOGRAFIA

Conceptos básicos.

​

Hasta ahora se han considerado los cuerpos como sólidos rígidos (que no se deforman al aplicarles fuerzas) pero esto es una idealización que no ocurre en los cuerpos reales que sí se deforman.

​

Un cuerpo se deforma cuando al aplicarle fuerzas éste cambia de forma o de tamaño.

 

La Elasticidad estudia la relación entre las fuerzas aplicadas a los cuerpos y las correspondientes deformaciones.

 

Cuerpo elástico: Aquél que cuando desaparecen las fuerzas o momentos exteriores recuperan su forma o tamaño original.

 

Cuerpo inelástico: Aquél que cuando desaparecen las fuerzas o momentos no retorna perfectamente a su estado inicial.

 

Comportamiento plástico: Cuando las fuerzas aplicadas son grandes y al cesar estas fuerzas el cuerpo no retorna a su estado inicial y tiene una deformación permanente. Los cuerpos reales pueden sufrir cambios de forma o de volumen (e incluso la ruptura) aunque la resultante de las fuerzas exteriores sea cero. La deformación de estructuras (estiramientos, acortamientos, flexiones, retorceduras, etc.) debido a la acción de fuerzas implica la aparición de esfuerzos que pueden llevar hasta la ruptura.

 

La Elasticidad estudia la relación entre las fuerzas y las deformaciones, sobre todo en los cuerpos elásticos. La deformación está íntimamente ligada a las fuerzas existentes entre los átomos o moléculas pero aquí se ignorará la naturaleza atómica o molecular de la materia considerando el cuerpo como un continuo y tendremos en cuenta las magnitudes medibles: fuerzas exteriores y deformaciones.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

 

​

​

 

 

 

 

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Alargamiento 

​

​

Es el estiramiento por unidad de longitud; es un numero puro y sin unidades. Ej: objeto que inicialmente tiene un área de sección transversal uniforme A y una longitud L0 .

Aplicamos fuerzas de igual magnitud F pero direcciones opuestas a los extremos, el objeto no se moverá a la izquierda ni a la derecha. El objeto esta en tensión y todas las partes de la barra se estiran en la misma proporción. El subíndice nos recuerda que las fuerzas actúan en dirección perpendicular a la sección transversal.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

 

 

 

 

Esfuerzo 

​

Se define como la fuerza por unidad de superficie que soporta ó se aplica sobre un cuerpo, es decir es la relación entre la fuerza aplicada y la superficie en la cual se aplica. Una fuerza aplicada a un cuerpo no genera el mismo esfuerzo sobre cada una de las superficies del cuerpo, pues al variar la superficie varia la relación fuerza / superficie, lo que comprende el esfuerzo.

​

Esfuerzo = Fuerza / Area tranversal 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

DEFORMACION UNITARIA 

Se puede definir como la relacion existente entre la deformacion total y longitud inicial del elemnento, la cual permitira determinar la deformacion del elemento sometido a esfuerzos de tension o compresion axial

 

Du= Alargamiento / longitud inicial 

​

​

​

 

 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

METODO PARA LA INVESTIGACION DEL TEMA 

Lectura de las sugerencias ofrecidas por el docente del curso 

​

Se tomo en cuenta las indicacines que el docente ofrecio en su clase y a traves del correo electronico  las estructuras que debiamos segir, pasos modelos y formatos de trabajas de investigacion

​

Investigacion rapida del tema 

​

Se investigo el tema de diferentes fuentes encontradas en internet y paginas educativas tambien videos de profesores virtuales.

​

Profundización del tema a investigar 

​

Se escogio las fuentes precisas con respecto al tema a investigar para estudiarlas ordenarlas y publicarlas luego en este sitio web

​

Desarrollo del tema en el programa microsoft visua c++

​

Finalmente se resumio el tema para un mejor estudio y presentacion

​

BIBLIOGRAFIA

​

Esfuerzo y deformaciones.slideshare.net

​

Clase 1: Introducción a la Elasticidad. - YouTubewww.youtube.com

​

Tipos de deformación - Monografias.comwww.monografias.com

​

Fuerzas y deformaciones. - Iniciación a la físicawww.mailxmail.com

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

© 2023 hecho por Esfera Construcciones. Hecho con  Wix.com

  • Facebook - Grey Circle
  • LinkedIn - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
bottom of page