top of page

FACULTD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

​

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

​

TEMA      : POTENCIA ELECTRICA
​
ALUMNO : LEVANO ABREGU ALEX
​
GRUPO   : IIIME-1B
​
DOCENTE: ING. WILDER MUNIVE 
​
​

INDICE 

1.INTRODUCCION

2.POTENCIA ELECTRICA

3.TIPOS DE POTENCIA

4.CONCLUSIONES

5.METODO DE ESTUDIOS

6.BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

​

La potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un momento determinado. La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio o watt (W).

Cuando una corriente eléctrica fluye en cualquier circuito, puede transferir energía al hacer un trabajo mecánico o termodinámico. Los dispositivos convierten la energía eléctrica de muchas maneras útiles, como calorluz (lámpara incandescente), movimiento (motor eléctrico), sonido (altavoz) o procesos químicos. La electricidad se puede producir mecánica o químicamente por la generación de energía eléctrica, o también por la transformación de la luz en las células fotoeléctricas. Por último, se puede almacenar químicamente en baterías.

La tensión eléctrica se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas. La tensión es independiente del camino recorrido por la carga y depende exclusivamente del potencial eléctrico entre dos puntos del campo eléctrico.

POTENCIA ELÉCTRICA


Potencia es la velocidad a la que se consume la energía. Si la energía fuese un líquido, la potencia sería los litros por segundo que vierte el depósito que lo contiene. La potencia se mide en joule por segundo (J/seg) y se representa con la letra “P”.

Un J/seg equivale a 1 watt (W), por tanto, cuando se consume 1 joule de potencia en un segundo, estamos gastando o consumiendo 1 watt de energía eléctrica.

La unidad de medida de la potencia eléctrica “P” es el “watt”, y se representa con la letra “W”.

​

TIPOS DE POTENCIA

​

-POTENCIA ACTIVA

-POTENCIA REACTIVA

-POTENCIA APARENTE

​

POTENCIA ACTIVA

​

 Potencia Eléctrica Potencia Activa Representa en realidad la “potencia útil”, o sea, la energía que realmente se aprovecha cuando ponemos a funcionar un equipo eléctrico y realiza un trabajo, Convirtiendo la energía eléctrica en otras formas de energía tales como: mecánica, lumínica, térmica, química, etc.

​

FORMULA DE POTENCIA ACTICA 

​

MONOFASICA

​

P= V x I CosΦ

​

TRIFASICA 

​

P= √3 x V x I Cos Φ

​

P= Potencia activa

V= Voltaje

i= Intensidad 

Cos Φ= Coseno del angulo de desfasaje

​

​

Potencia Reactiva La consumen los motores, transformadores y todos los dispositivos o aparatos eléctricos que poseen algún tipo de bobina o enrollado para crear un campo electromagnético.

​

FORMULA DE POTENCIA ACTIVA 

​

MONOFASICA

​

Q= V x I SenΦ

​

TRIFASICA 

​

Q= √3 x V x I Sen Φ

​

Q=Potencia reactiva

V= Voltaje

i= Intensidad 

Cos Φ= Coseno del angulo de desfasaje

 

Potencia Aparente Es la suma de la potencia activa y la reactiva . Estas dos potencias representan la potencia que se toma de la red de distribución eléctrica, que es igual a toda la potencia que entregan los generadores en las plantas eléctricas. Triangulo de Potencia El llamado triángulo de potencias es la mejor forma de ver y comprender de forma gráfica qué es el factor de potencia o coseno de “fi” (Cos ) y su estrecha relación con los restantes tipos de potencia presentes en un circuito eléctrico de corriente alterna.

​

FORMULA DE POTENCIA APARENTE

​

MONOFASICA

​

S= V x I 

​

TRIFASICA 

​

S= √3 x V x I  

​

S= Potencia aparente

V= Voltaje

i= Intensidad 

​

METODO PARA LA INVESTIGACION DEL TEMA 

Lectura de las sugerencias ofrecidas por el docente del curso 

​

Se tomo en cuenta las indicacines que el docente ofrecio en su clase y a traves del correo electronico  las estructuras que debiamos segir, pasos modelos y formatos de trabajas de investigacion

​

Investigacion rapida del tema 

​

Se investigo el tema de diferentes fuentes encontradas en internet y paginas educativas tambien videos de profesores virtuales.

​

Profundización del tema a investigar 

​

Se escogio las fuentes precisas con respecto al tema a investigar para estudiarlas ordenarlas y publicarlas luego en este sitio web

​

Desarrollo del tema en el programa microsoft visua c++

​

Finalmente se resumio el tema para un mejor estudio y presentacion

​

BIBLIOGRAFIA

​

https://es.slideshare.net/RicardoGuti50/potencia-activa

​

​

​

​

© 2023 hecho por Esfera Construcciones. Hecho con  Wix.com

  • Facebook - Grey Circle
  • LinkedIn - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
bottom of page